La descomposición de la luz

La descomposición de la luz

La realidad la luz está compuesta por una variedad de colores.


La luz es un fenómeno asombroso que nos rodea a diario. Aunque a simple vista parece ser blanca e invisible, en realidad la luz está compuesta por una variedad de colores que se revelan a través de un proceso conocido como la descomposición de la luz. En este articulo, vamos a explorar este fenómeno y descubriremos cómo la ciencia y el arte trabajan juntos para crear una obra de arte.

El prisma y sus maravillas:
Uno de los principales protagonistas en la descomposición de la luz es el prisma. Cuando la luz blanca pasa a través de un prisma, este actúa como un divisor, separando la luz en un espectro de colores. Esto ocurre debido a la refracción, un fenómeno que hace que la luz cambie de dirección al pasar de un medio a otro. Los diferentes colores de la luz se refractan en ángulos ligeramente diferentes al pasar a través del prisma, lo que resulta en la separación de los colores.

El espectro de colores:
Los colores que se obtienen en la descomposición de la luz blanca es conocido como espectro electromagnético. Este espectro se compone de colores que van desde el rojo, con una longitud de onda más larga, hasta el violeta, con una longitud de onda más corta. Entre ellos, encontramos colores como el naranja, el amarillo, el verde, el azul y el añil. Cada uno de estos colores tiene una longitud de onda específica que determina su posición en el espectro.

Descomposición de la luz y espectro electromagnético

La descomposición de la luz en el arte

La descomposición de la luz también juega un papel importante en el arte, especialmente en la pintura y en la representación de los colores. Aunque los artistas no utilicen necesariamente prismas para lograr la descomposición de la luz en sus obras, comprenden los principios científicos que subyacen a este fenómeno y los aplican de manera creativa.

  • Uso de colores primarios: Los artistas conocen los colores primarios, como el rojo, el azul y el amarillo, que se consideran los componentes básicos de la luz blanca. Al combinar estos colores primarios en diferentes proporciones y aplicarlos en capas o mezclas, los artistas pueden lograr una amplia gama de colores en sus pinturas.

Impresion Sol Naciente de Monet
Impresión, sol naciente es un cuadro del pintor francés Claude Monet, que dio su nombre al movimiento impresionista. Está pintura marco el inicio de las obras impresionistas las cuales estudiaban el efecto de la luz en el entorno y lo llevan a la obra de una forma fascinante.
  • Teoría del color: Los artistas también se basan en la teoría del color para crear armonía visual en sus obras. Esta teoría se basa en el círculo cromático, que representa la relación entre los colores. Al comprender cómo los diferentes colores interactúan entre sí, los artistas pueden crear efectos visuales interesantes y capturar la forma en que la luz se descompone en una escena.
Paleta de colores de Pintura al oleo
El estudio básico del color ayuda a los artistas a crear obras con paletas de colores que transmiten mayor dinamismo, así mismo el estudio de la luz es importante para tener un mayor dominio de la técnica de óleo o acrílico en su mayoría, actualmente también se llevan ciertos estudios de pintura o sus bases para el diseño gráfico y la ilustración.
  • Captura de los valores tonales: La descomposición de la luz también se refleja en la forma en que los artistas representan los valores tonales en una obra. Los valores tonales se refieren a las diferentes intensidades de luz y sombra presentes en una escena. Al observar cómo la luz interactúa con los objetos y cómo se descomponen los colores en diferentes tonalidades, los artistas pueden representar la profundidad y la forma de manera más realista.
Catedral de Notre Dame pintada en impresionismo en diferentes horas del día
La catedral de Notre Dame en París, Pintada en diferentes horas del día con la técnica del impresionismo, el pintor Monet hace un estudio importante de las tonalidades en la pintura siendo influenciadas por la atmósfera en diferentes horarios, alrededor del año 1890 con la invención de la cámara fotográfica los pintores estudiaron la impresión del color fuera del estudio y las incidencias de la luz en sus obras.

  • Uso de técnicas de iluminación: Los artistas también exploran la forma en que la luz incide sobre los objetos y cómo esto afecta la apariencia de los colores. Al utilizar técnicas de iluminación, como el juego de luces y sombras, pueden crear efectos tridimensionales y resaltar ciertos aspectos de la composición.
Pintura la incredulidad de Santo Tomas por Caravaggio y la canción de los ángeles por Boguereau
Pintura del artista Caravggio «La incredulidad de Santo Tomás» óleo sobre lienzo y la obra la «La canción de los ángeles» de Auguste Bouguerau ambas pinturas representan una técnica lumínica y un estudio del fenómeno de la luz impresionante sin mayor tecnología más que la observación y habilidad de los pintores.


La descomposición de la luz es un fenómeno sorprendente que revela la diversidad de colores presentes en nuestra realidad. Desde el arcoíris hasta la tecnología de las pantallas, esta maravilla de la naturaleza y la ciencia nos permite apreciar y utilizar los colores de una manera fascinante. La próxima vez que observes un arcoíris o disfrutes de realizar una pintura, recuerda que detrás de esos colores hay un mundo de luz descompuesta esperando a ser explorado.

Esperamos que hayas disfrutado de este artículo, ahora que has conocido sobre la descomposición de la luz, estás listo para embarcarte en un emocionante viaje artístico. Recuerda que el arte y las ciencias están ligados para la creación de obras fascinantes, nunca dejes de explorar, aprender y crecer en tu habilidad artística. 

Cuéntanos en los comentarios cuál es tu motivación para pintar y si estas de acuerdo con este artículo. ¡Esperamos que tus pinturas sean un reflejo de tu esencia y que el arte sea una fuente de inspiración en tu vida! ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Puedes leer más acerca del dibujo, arte, diseño e ilustración en Nuestros Blogs y tambien puedes formar parte del Club Vocacional STEAM Arquitectura Creativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *